martes, 22 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Ruidos en la comunicación
Ruido en la Comunicación
A veces es muy difícil para algunas personas transmitir sentimientos por medio de documentos escritos como: cartas, poemas, recados, etc. Y esto se debe a que muchos desconocen reglas ortográficas como las de acentuación o pronunciación. También es común cuando los destinatarios desconocen el significado de algunas palabras y por la misma razón, además de hacer una mala lectura sin pausas, pronuncian inadecuadamente las palabras: como consecuencia no logran entender el mensaje ni percibir las emociones que el emisor quería dar a conocer.
Además, otro factor muy importante es cuando el emisor no hace una buena redacción, misma que puede ocasionar malas interpretaciones, incluso hasta el punto de ocasionar discusiones o conflictos entre el emisor y el o los destinatarios.
Por eso es preciso ser muy cuidadosos cuando redactamos algún texto. Para evitar estos problemas algunas de las estrategias que podemos llevar a cabo son:
-Hacer ejercicios de redacción, escribiendo oraciones, versos o estrofas
- Repasar las reglas gramaticales (tanto de acentuación, puntuación, y uso correcto de las letras).
- Leer en voz alta nuestro escrito cuando lo hayamos terminado
- Dárselo a alguien más para que nos ayude a revisarlos.
-Formarnos un hábito de lectura para ampliar nuestro vocabulario.
martes, 25 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
Para una mejor estrategia de busqueda( complemento de la estrategia anterior)
Estrategias para buscar información
A través de estas primeras revisiones de búsqueda de información, he aprendido y mejorado considerablemente. Y como lo decía una lectura, he aprendido que no todo lo que brilla es oro, puesto que al encontrarnos navegando en la web nos podemos encontrar con información aparentemente valiosa e interesante pero no lo es. Sin lugar a duda este es uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos al hacer una búsqueda; sin embargo hay formas y métodos que podemos seguir para clasificar la información, como lo revisamos en la lectura de “Estrategias para evaluar la información”. Cuando encontremos alguna información debemos someterla, por así decirlo, a algunas pruebas de confiabilidad que desde mi punto de vista son efectivas:
· Credibilidad
· Precisión
· Razonabilidad
· Soporte
Considero que siempre que investiguemos sigamos estos pasos, ya que en internet, muchas veces la información es manipulada y no por el hecho de que sea un documento o fuente de internet es completamente verídica.
Si tomamos en cuenta todos estos, nuestra investigación será más exitosa y concreta, exenta de información falaz e incoherente.
Complementando esta estrategia, hay que tomar en cuenta los siguientes aspectos:


• ¿Quién es el autor?
• ¿Es una autoridad en el tema?
• ¿Cuándo se escribió?
• ¿Qué editorial lo publicó?
• ¿Lo encontré en Internet y la información la subió X Persona?
• ¿Lo encontré en Internet pero esta publicado por una institución académica que da servicio de acceso abierto a los contenidos de publicaciones arbitradas?
• ¿Lo encontré en bases de datos que provee la BUAP?
miércoles, 12 de octubre de 2011
Estrategias de busqueda
Estrategias para buscar información
A través de estas primeras revisiones de búsqueda de información, he aprendido y mejorado considerablemente. Y como lo decía una lectura, he aprendido que no todo lo que brilla es oro, puesto que al encontrarnos navegando en la web nos podemos encontrar con información aparentemente valiosa e interesante pero no lo es. Sin lugar a duda este es uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos al hacer una búsqueda; sin embargo hay formas y métodos que podemos seguir para clasificar la información, como lo revisamos en la lectura de “Estrategias para evaluar la información”. Cuando encontremos alguna información debemos someterla, por así decirlo, a algunas pruebas de confiabilidad que desde mi punto de vista son efectivas:
· Credibilidad
· Precisión
· Razonabilidad
· Soporte
Considero que siempre que investiguemos sigamos estos pasos, ya que en internet, muchas veces la información es manipulada y no por el hecho de que sea un documento o fuente de internet es completamente verídica.
Si tomamos en cuenta todos estos, nuestra investigación será más exitosa y concreta, exenta de información falaz e incoherente.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Informacion adicional
Navegando en la web encontre dos pàginas interesantes sombre como buscar informacion en internet. Estas paginas me ayudaron a complementar mis actividades.
http://www.informaticamilenium.com.mx/paginas/mn/articulo44.htm
Espero sean utiles.
http://www.informaticamilenium.com.mx/paginas/mn/articulo44.htm
COMPETENCIA PARA MANEJAR INFORMACIÒN
COMPETENCIA PARA MANEJAR INFORMACIÒN
Para mí las reglas más importantes en una búsqueda son:




Cinco obstáculos a los que me puedan enfrentar al hacer una búsqueda.





Estrategias:





lunes, 12 de septiembre de 2011
Lo mejor de la Generacion NeT
Las TICS son muy útiles en la vida diaria, y mucho más en el ámbito laboral, dentro de un restaurante, en una empresa en una institución educativa, entre muchos otros lugares.
Y si en algún momento yo me encontrara al frente de una institución, como directora, ¿En qué momento las TICS, podrían resolveré algún problema?
En la institución en la que me encuentro a cargo, varios docentes tienen que tomar un diplomado que la SEP pide como requisito a la institución. Este diplomado provoca que los docentes no puedan impartir sus últimas clases los días viernes. En esas circunstancias yo como directora no cuento con profesores que puedan cubrir las horas que tendrán los alumnos durante el diplomado.
Sin embrago las TICS, me pueden dar una buena solución para que los maestros puedan impartir sus clases, revisar tareas y sin que los alumnos se atrasen ni se vea afectado el plan de estudios. Esta alternativa sería que los maestros abrieran un horario por las tardes impartiendo sus clases de manera virtual. Los alumnos estarían desde su hogar tomando la clase o incluso en algunas ocasiones desde la escuela. La entrega de trabajos y tareas serian en línea, a través de un blog o haciendo uso del correo electrónico.
Con esta estrategia los alumnos no se atrasarían, la entrega de listas estaría en tiempo y forma vía electrónica. Además de que los padres de familia estarán conformes al ver que las clases se impartieron y el plan de estudios se termino en el tiempo establecido.
¿Còmo realizo mis busquedas?
Para ser sincera, nunca había tomado en cuenta todos los aspectos que menciona la lectura, para hacer mis búsquedas. Por lo general, lo único que hasta ahora me había planteado era, Qué es lo que deseo saber, y con qué área está relacionada mi búsqueda. Sólo me limitaba a eso, y por lo general mis búsquedas eran en internet utilizando google, aunque algunas veces cuando necesitaba basarme en algunas investigaciones ya hechas, utilizaba google académico.
Mis búsquedas eran muy superficiales, nunca me detuve a pensar en cuál sería la frase más apropiada para mi búsqueda y que me proporcionara datos más exactos y concretos; pensaba que al escribir una frase muy larga implicaría que mi búsqueda seria más especifica. Sin embargo, después de haber leído los pasos más recomendables para realizar una investigación, he detectado mis horrores de a investigar, por tanto ahora tengo una noción más amplia de cómo hacer una buena investigación de manera más rápida y practica.
Este es el link de la pag, donde pueden ver el formato word.
Este es el link de la pag, donde pueden ver el formato word.
martes, 6 de septiembre de 2011
Comentario sobre la importancia de las TICS.

Hoy en dia el uso de dispositivos como el Internet, el celular, la agenda electronica, etc.,nos han convertido en dependientes de estos, y se podria decir que para algunas pesonas es una adicciòn, ya que muchas personas, lejos de ver a las TICS como herramientas de trabajo y aprendizaje, las ven tan solo como un pasatiempo: una forma de sentirse y estar "A LA MODA".
Es aqui en donde estas reciden un uso inadecuado y superficial que impide que el objetivo principal de las TICS NO SE CUMPLA. Y una de las principlaes causas de esto, es que no toda la poblacion tiene acceso (el 80% de la poblacion mundial esta excluida de este tipo de servicios) y el resto, el que si tiene acceso a ellos, no es con la calidad necesaria.
Yo creo qe antes de implementar las TICS, deberia de haber capacitacion para las personas, para la sociedad en general, y una disposicion de recursos economicos: antes de haber un desarrollo tecnologico, primero debe haber un desarrollo economico en los paises.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)